Voluntariado

El voluntariado en La Casita del Bosque🏕, es un espacio en el cual podrás disfrutar de un paisaje entre la mágica y rebosante de vida cordillera occidental y la compañía de una familia de animales interespecies en la zona de Rural del municipio de Dagua, Valle.

El voluntariado es una espacio de aprendizaje por medio del activismo pues aquí desarrollaremos labores típicas de una granja como alimentación y manejo de los animales del santuario, siembra y cosecha de alimentos, jardinería, construcción, limpieza, organización y cocina. Hay un número limitado de plazas de voluntariado en cada área, por lo que no hay garantía para un área de trabajo específica.

Son 6 horas de labores al día donde deberá ayudar con trabajos de alimentación y manejo de animales, siembra o cosecha de alimentos, trabajos de jardinería, aseo, organización y construcción (dentro de las horas no se incluye el tiempo de preparación de alimentos) Los días de trabajo son de martes a domingo siendo el día lunes el único día libre ya que tenemos mucho trabajo aquí (no hay día de descanso para quienes vienen por menos de una semana). Puede concertar con su mentor para hacer horas extra y tener más tiempo en cualquier horario y cualquier día.

Este programa incluye:

En el Santuario no se consumen ningún producto de origen animal (carne, pez, pollo, huevos, leche, miel, etc) y somos bastante estrictos con esta regla que no tiene excepciones. Como santuario de animales va en contra vía de la ética animal comérselos, es nuestra regla de oro y no es negociable de ninguna manera. Esto significa que durante toda tu estadía aquí tu alimentación será a base de vegetales, frutos y semillas. No quiere decir que vamos a comer ensaladas a diario pues hemos aprendido a veganizar muchas recetas deliciosas.

PREGUNTAS FRECUENTES

No, tu alimentación de 3 veces al día y tu hospedaje lo cubrimos nosotros.

Si, puedes venir a voluntariar incluso solo por un día, pero no hay seguridad de que vayas a ver los talleres y charlas aquí mencionados y tampoco aseguramos que vayas a trabajar con los animales, ya que ellos son la más importante responsabilidad aquí y su cuidado necesita mayor tiempo de inducción, pero claro que podrás ser ayudante para los trabajos que tengan que ver con ellos.

No, en el momento no tenemos un seguro disponible, pero esperamos que pronto lo podamos tener.

No, debes llegar por tus propios medios hasta aquí.

La primera semana será de prueba para que puedas definir si te sientes bien con nosotr@s, el espacio y con los trabajos, también de nuestra parte recibirás un feedback si deseamos que continúes hasta 1 mes con nostr@s y así mismo cada mes se repite esta retroalimentación.

No contamos con WiFi ya que nuestra ubicación en la montaña a dificultado el acceso a este servicio, pero tu señal y datos móviles pueden funcionar en diferentes zonas del Santuario.

RECOMENDACIONES GENERALES:

-Aquí el clima tiende a tener cambios bruscos por la especial ubicación geográfica. Así que puede haber baste sol y calor y de repente llover muy fuerte o pasar todo un día nublado y noches con neblina. Las noches siempre son frías por lo que definitivamente necesitas traer suéter o chaqueta.

– Suele haber mucho fango cuando llueve, así que el calzado con agarre es escencial, preferiblemente botas.

– Puede traer su propia carpa.

– Traiga repelente y bloqueador solar preferiblemente no testeado en animales.

– Evite subir plásticos de un solo uso.

– Traiga preferiblemente ropa de colores oscuros. (Colores tierra y verdes oscuros), ya que los colores vivos ahuyentan a las aves silvestres.

– Si sufre de alergias, lleve sus medicamentos.

EXCURSIÓN:

Si desea conocer la ciudad de Cali le podemos ayudar a planear su visita con lugares de interés y presupuestos favorables.

LIMPIEZA:

Con tanta gente y especialmente animales, la limpieza es muy importante.  Durante su estadía aquí, tendrá un trabajo de limpieza regular, para el cual hay un horario. Es crucial para la convivencia que todes mantengan la casa limpia. Sea claro: si no quiere limpiar, no puede vivir aquí.  Los que no limpian obligan a otros a limpiar por ellos, y eso no es bueno para el clima social.

FUMAR:

También está estrictamente prohibido fumar en la casa y en nuestras instalaciones, excepto en las dos áreas designadas para fumadores. La drogas duras y emborracharse está estrictamente prohibido. El consumo de estos elementos dentro del santuario y/o llegar hebri@ o con guayabo podría conducir a la expulsión inmediata.

MÚSICA:

Escuchar música dificulta una experiencia plenamente despierta del propio entorno.  Por supuesto, esto es especialmente cierto en el trabajo, donde a menudo está prohibido escuchar música por razones de seguridad. Es por eso que le pedimos que no mezcle el trabajo con escuchar música (auriculares y compañía), sin importar el trabajo que sea.  Estar 100% presente en lo que haces y disfrutar de buenas conversaciones, la melodía del campo y diversión con tu equipo. Solo se permite escuchar música por altavoces en tu habitación (si tus compañeros de cuarto están de acuerdo) y a un volumen tolerable. En las zonas comunes solo se puede escuchar música con auriculares.

VIOLENCIA:

Con nosotros queda excluida cualquier violencia, tanto contra otras personas como contra animales y cosas.  En otras palabras, el comportamiento agresivo con amenaza o uso real de la fuerza conduce a la expulsión inmediata. Somos un lugar de encuentro entre personas de diferentes culturas, etnias, orientaciones sexuales y estilos de vida.  ¡Cualquiera que venga a La Casita del Bosque acepta y respeta esta diversidad en todos los aspectos!  Exigimos un clima de entendimiento y aprendizaje en todos los ámbitos de la vida.

Prohibido asistir con niñez y animales de compañía:

Les niñez demandarían una especial atención aquí ya que el entorno supone bastantes posibilidades de accidentes, así como riesgo para los animales.

Los animales de compañia necesitan una atención mucho más intensa por ser un nuevo miembro con comportamiento desconocido entre una manada amplia, diversa y libre, y por experiencia debemos evitar ataques y estrés en nuestros protegidos.
Las personas menores de 18 años tampoco podrán admitirse.

Hemos comprobado definitivamente que no es una buena combinación el trabajo aquí y los cuidados extra que habría que tenerse con niñez y animales que no hacen parte de nuestra familia para evitar un accidente o una mala experiencia.

 

Por favor responde las siguientes preguntas para ser admitide:

Asegúrate de responder las preguntas anteriormente hechas.

Una vez seas admitide, serás ingresade a un grupo de wpp del equipo oficial del Santuario donde se darán los horarios e indicaciones finales.

¿CONFIRMAS?

SUBIDA TRANSPORTE PÚBLICO:

1. Llegue hasta la terminal de Cali y tome un bus llamado TranSur, con dirección a Dagua.
El valor del pasaje es de $10.000

2. Dígale al conductor que usted necesita bajarse en la entrada de la vereda Las Delicias.

3. Cuando se encuentre en la entrada de la Vereda la cual identificara por una pancarta que tiene la virgen y el nombre la vereda, llame al señor Alexis al número de celular: 3116664893 para que le suba al Santuario. Este transporte en moto tiene un costo de $10.000 (en caso de ser más una persona, subirán a cada una por turno).

SUBIDA TRANSPORTE PARTICULAR:

1. Llegue a la portada al mar. En adelante le tomará entre 45 minutos o 1 hora en llegar dependiendo del vehículo y/o conductor@

2. El primer punto de referencia es el kilómetro 18

3. Seguir por la vía principal (vía al mar) hasta llegar al la entrada de la vereda Las Delicias. El punto en Google maps es el siguiente:
Entrada a la vereda
https://maps.google.com/?q=3.626136,-76.668457&entry=gps

Aproveche cuando tenga WiFi o datos para dejar la ruta abierta en su teléfono. (Guíese con el video que muestra cómo el vehículo entra por la vereda con un letrero que tiene una virgen y el nombre de la vereda).

4. Empiece a subir por la destapada hasta llegar al colegio que se muestra en el video de referencia. En este punto usted debe tomar la decisión de seguir subiendo en su vehículo o dejarlo parqueado en el colegio (Zona segura).

5. Si usted decidió no subir en su vehículo puede llamar al señor Alexis al número 3116664893 y pedirle que le suba. El costó del transporte es de $10.000 por persona.

6. El vehículo le dejará en un broche. Después de que ingrese debe cerrarlo de nuevo. ahora diríjase a la parte de abajo con especial cuidado de estar mojado el terreno. Si trae cosas para cargar, favor llame antes de llegar para recibir ayuda.

7. Recuerde disfrutar el camino desde su salida de casa, el bosque de niebla cuando pase por el kilómetro 18 y paisaje entre la imponente cordillera occidental. Maneje con precaución en la vía. Le estaremos esperando con toda nuestra manada.

Comparitr:

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

Más Tips

Perros y Gatos

Siempre que se quiera hacer algún proceso de adopción, hogar de paso, solicitud de donaciones, etc… es importante: 1. Tomar fotos al animal, que no

Leer artículo »